Consejos para una buena salud oral
Seguir una dieta equilibrada y consumir determinados alimentos nos ayudará a mantener una buena salud oral. Está demostrado, que la reducción del consumo de productos azucarados junto a una adecuada higiene oral y las revisiones periódicas con el dentista, son la base de una perfecta salud bucodental. En este sentido, los lácteos, al contener calcio, son esenciales para mantener el buen estado del hueso y la conservación del esmalte dental, mientras que la vitamina C presente en los cítricos refuerza la salud de las encías. Por otra parte, morder apio, zanahoria o manzana, masajea las encías y aumenta la producción de saliva ayudando a neutralizar las bacterias que provocan la caries.
En cambio, el consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares como la bollería y las golosinas, pueden provocarnos enfermedades bucoldentales ya que la fermentación de dichos azúcares provoca la aparición de caries. Los azúcares al fermentar se transforman en ácidos que atacan el esmalte dental, por lo que es fundamental realizar un buen cepillado después de comer.A este respecto, son los niños los que constituyen el mayor grupo de riesgo al ingerir estos alimentos con mayor frecuencia y sumado a que tienen una higiene bucal más deficiente. A su vez, el exceso de consumo de alimentos ricos en ácidos como es el caso de los refrescos, zumos, vino y vinagre, puede dañar el esmalte dental y provocar erosiones en los dientes lo que se traduce en un aumento de la sensibilidad ante lo frío y lo caliente.
De esta forma, la dieta de los más pequeños debe incluir frutas y verduras y limitar al mínimo el consumo de bollería, golosinas, ketchup y bebidas gaseosas que contienen sacarosa que potencia la aparición de caries. La fructosa, en cambio, que es el azúcar que contienen las frutas, no tiene este efecto perjudicial.
Comentarios recientes