URGENCIAS POR TELÉFONO
Ante las noticias aparecidas en medios como el Telediario de Antena 3, nos gustaría recordar a todos los pacientes que aunque, efectivamente, las Clínicas Dentales (en su mayoría) permanecemos CERRADAS, SÍ QUE ATENDEREMOS LAS URGENCIAS DE FORMA TELEFÓNICA (616 61 21 06) O VÍA EMAIL (info@clinicagonzalezllorian.com).
Si fuera necesario recetar un medicamento, se está trabajando en una versión simplificada de las recetas para que los pacientes no tengan que salir de casa para buscarlas, ya que ir a la farmacia es más que suficiente.
Si por el contrario la urgencia fuera mayor y requiriera de un tratamiento en clínica, se atendería al paciente en clínica realizando el menor tratamiento necesario para que el paciente pueda aguantar sin dolor hasta el final de este confinamiento.
Recordarles también que la principal razón por la que las Clínicas Dentales hemos cerrado es por ustedes, nuestros pacientes. Como bien saben se pidió desde el Gobierno la donación del material de protección que aquellos tratando a los infectados pudieran necesitar.
Es por esta razón que nos hemos visto obligados a cerrar, ya que no disponemos de los EPIs necesarios para prevenir nuestro contagio (trabajamos a pocos centímetros de la boca del paciente, lo que resulta tremendamente arriesgado sin el equipamiento adecuado) y por tanto, convertirnos en vector de contagio para el resto de nuestros pacientes y de aquellos a su alrededor.
EVITEMOS COLAPSAR LA SANIDAD PÚBLICA, RECUERDEN QUÉ ES Y QUÉ NO ES UNA URGENCIA, Y POR FAVOR, QUÉDENSE EN CASA. SI SE PONEN EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL MÓVIL (+34 616 61 21 06) O EL EMAIL (INFO@CLINICAGONZALEZLLORIAN.COM) SEREMOS LOS PROPIOS DOCTORES LOS QUE LES ATENDAMOS. NO LES DEJAREMOS TIRADOS. NUNCA.
URGENCIAS
Como sabéis, la Clínica permanecerá cerrada EXCEPTO para URGENCIAS. Como no todos entendemos las urgencias de la misma forma (lo que para uno es una urgencia, para otro puede ser una molestia soportable), os dejamos un esquema, facilitado por el Consejo de Dentistas, de qué es y qué no es una urgencia. Es el esquema en el cuál nos basaremos los profesionales.
Con el Estado de Alarma alargado hasta el 11 de Abril, recordamos que la Clínica permanecerá cerrada, atendiendo por teléfono a todo aquel que lo necesite, y en caso de ser urgencia real se abrirá la Clínica para ese paciente, intentando ayudar en lo posible a que el sistema sanitario no se vea colapsado.
Muchas gracias y mucho ánimo!!

Cierre temporal de Clínicas Dentales
El Consejo General de Dentistas, presidido por el Dr. Óscar Castro Reino, ha remitido hoy una carta al Ministro de Sanidad, D. Salvador Illa, solicitando la suspensión de la apertura de clínicas dentales durante la pandemia de coronavirus, así como la habilitación de una red de clínicas dentales en cada provincia que atiendan solo situaciones de urgencia.
En el escrito, el Dr. Castro explica que “dada la carencia de material y equipamiento de protección necesario para los dentistas en el momento actual, al estar siendo donado a la sanidad pública, le ruego que como medida de contención en la propagación de la enfermedad, se proceda a decretar por el Gobierno la suspensión de la apertura de clínicas dentales durante el periodo que sea preciso en la duración de esta crisis, ya que la continuidad en nuestro ejercicio profesional, en las condiciones en que se está desarrollando, pone en grave riesgo tanto la salud de los profesionales como la de los pacientes”.
Asimismo, para evitar el colapso en el sistema sanitario público, se ha pedido la habilitación de una red de clínicas dentales que atiendan adecuadamente en cada provincia las situaciones de urgencia y emergencia odontológicas, siempre con los debidos controles y medidas necesarias de protección y seguridad.
“Somos conscientes de la complicada situación que para el Gobierno supone la gestión de esta crisis. Por ello, nuevamente, nos ponemos a su completa disposición desde la Organización Colegial y sus colegiados, para colaborar en todo lo que pueda ser preciso en esta situación. Puedo asegurarle, porque así me consta, que todos los dirigentes colegiales y todos los dentistas, como profesionales sanitarios que somos, estamos implicados al máximo en esta ardua tarea”, ha insistido el Dr. Castro.
El Consejo General de Dentistas informa a los pacientes que ante el brote epidémico de COVID-19, se recomienda atender solo las urgencias
• Se informa a los pacientes que solamente están recomendadas las actuaciones urgentes, retrasándose para más adelante el resto de tratamientos dentales.
• Los dentistas en su trabajo habitual originan inevitablemente aerosoles que pueden ser una fuente de diseminación del coronavirus.
Madrid, 17 de marzo de 2020. El Consejo General de Dentistas, en la misma línea que otras organizaciones dentales internacionales como la Asociación Dental Americana, la Orden de Dentistas de Portugal, la Asociación Dental Francesa o la Asociación de Dentistas de Italia, entre otras, emite el siguiente comunicado dirigido a toda la población española:
Mientras dure este brote epidémico y siguiendo las recomendaciones del Consejo General de Dentistas, solo se le podrá atender si se trata de una urgencia que no pueda esperar, y siempre que su dentista estime que cuenta con los medios necesarios para garantizar su salud y la del equipo dental. Si usted presenta una urgencia, y al objeto de garantizar su seguridad y la de los demás, le rogamos siga escrupulosamente las indicaciones siguientes:
1) No se presente sin llamar previamente por teléfono a la clínica dental.
2) Cuando llame para pedir cita, indique claramente el motivo de su urgencia. Recuerde que debe tratarse de una urgencia real que no pueda esperar unas semanas.
3) En su llamada, le preguntarán si presenta o ha presentado en los últimos 14 días alguno de los signos más habituales del coronavirus: tos, malestar o dolor muscular, dificultad (aunque sea leve) para respirar, fiebre o febrícula (temperatura por encima de 37.3 grados). Por favor sea honesto en sus respuestas porque es muy importante para usted y para los demás.
4) Si le dan cita, por favor llegue a la hora indicada y no antes, porque no es conveniente que esté usted más tiempo del debido en la clínica.
5) Acuda solo a la clínica (salvo si se trata de un menor en cuyo caso vendrá acompañado por una única persona autorizada).
6) Al llegar a la clínica le pedirán que se lave las manos o le darán un gel alcohólico para desinfectárselas durante 20 segundos.
7) Como sabe, deben evitarse los contactos: por eso los miembros de la clínica no le darán la mano para saludarle o despedirle.
8) En la clínica harán todo lo posible para que usted no coincida con ningún otro paciente en la clínica. No obstante, si al llegar hubiese alguien más (aparte del personal de la clínica) recuerde que debe mantener una distancia de 2 metros en la sala de espera.
9) La OMS recomienda pagar siempre que sea posible, con tarjeta de débito o crédito, preferiblemente de contacto, para evitar el contacto con dinero en efec0vo.
10) Recuerde que en la clínica SOLO atenderán su urgencia, retrasando para más adelante el resto de las fases del tratamiento.
11) En estos momentos difíciles, le agradecemos su comprensión y colaboración.
Consejo General de Colegios de Dentistas de España
ESTADO DE ALARMA
Una vez decretado el estado de alarma, reiteramos nuestra disposición de no cerrar la consulta, atendiendo a las urgencias para ayudar a paliar el colapso de la Sanidad Pública, y no dejando tirados a los pacientes que se encuentran actualmente en mitad de un tratamiento (con provisionales, etc.).
Aquellos que ya tengan cita y decidan acudir, recuerden hacerlo sin acompañante, evitando el uso de la sala de espera. Recordarles que como dentistas estamos acostumbrados a prevenir contagios en la consulta, ya que nuestro trabajo nos obliga a acercarnos a escasos centímetros de la boca del paciente.
Recomendamos no pedir cita para estas dos semanas (por ejemplo, para una revisión o una limpieza) y QUEDARSE EN CASA, especialmente aquellos de edad avanzada.
Seguiremos en horario habitual para responder a cualquier duda que os pueda surgir, tanto por email, whatsapp, mensajes o llamadas telefónicas tanto al fijo como al móvil.
Muchas gracias y disculpen las molestias.
PD: aquellos que tenéis férula de descarga, recordad que es recomendable usarla todo el tiempo posible! Saquemos algo de provecho a este confinamiento😉.
Actualización Coronavirus
ACTUALIZACIÓN CORONAVIRUS:
Durante las dos próximas semanas (en las que se espera el pico máximo de infección), la Clínica restringirá su actividad en la medida de lo posible.
Con ésto, queremos decir que no cancelaremos tratamientos en curso ni se dejará de atender urgencias.
Aquellos que ya tengan cita pueden acudir, siempre recordando que es recomendable acudir sin acompañante, evitando el uso de la sala de espera, de la que retiraremos toda la prensa y a la que se accederá previa aplicación de gel de manos desinfectante.
Al resto de pacientes les recomendamos no pedir cita para estas dos semanas (por ejemplo, para una revisión o una limpieza) y quedarse en casa, especialmente aquellos de edad avanzada.
Para cualquier duda seguiremos en horario habitual para responder a cualquier duda que os pueda surgir.
Muchas gracias y disculpen las molestias.
Coronavirus 2019-nCOV
Ante la situación actual derivada del Coronavirus 2019-nCOV, queremos recordar a nuestros pacientes que estamos llevando a cabo todas las medidas sanitarias recomendadas por el Consejo de Dentistas.
Esto incluye la desinfección previa de la cavidad oral (boca) mediante un enjuague que os facilitamos antes de cualquier tratamiento. Además, se procede a la total desinfección de los gabinetes entre pacientes.
Los que hayáis venido en las últimas semanas habréis notado que nuestras mascarillas son bastante más «aparatosas» de lo que eran hasta ahora para prevenir el contagio, ya que trabajamos a una distancia muy cercana al paciente. El uso de gafas de protección es también muy útil para nosotros.
Recomendamos, a todos aquellos mayores de edad y que no necesiten ayuda por movilidad, que acudan SIN acompañantes, para evitar el uso de la sala de espera. Los que nos conocéis, sabéis que ya intentamos reducir ese tiempo de espera siguiendo siempre la mayor puntualidad que nos es posible.
LES RECORDAMOS QUE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS MÁS FRECUENTES DEL CORONAVIRUS INCLUYEN: DOLOR DE GARGANTA, TOS, DIFICULTAD RESPIRATORIA, FATIGA, DOLOR MUSCULAR O ARTICULAR, PRODUCCIÓN DE ESPUTO Y/O FIEBRE.
SI PRESENTAN ALGUNO DE ESTOS SINTOMAS,
LES ROGAMOS NOS AVISEN PREVIAMENTE VÍA TELEFÓNICA PARA RETRASAR SU CITA (SI NO ES UNA URGENCIA) O RECOMENDARLES (SI INCLUYE MÁS DE UNA DE ESTAS CARACTERÍSTICAS) LLAMAR A EMERGENCIAS.
Muchas gracias, quedamos a vuestra disposición para cualquier duda que puedan tener.
Comentarios recientes