Las bebidas azucaradas y los graves perjuicios que causan a la salud
La comunidad científica americana pide que, al igual que sucede con los cigarrillos, las bebidas azucaradas lleven una advertencia sanitaria para intentar desincentivar su consumo, ya que por ejemplo, las latas de refrescos cola tan consumidas en nuestro país, contienen casi nueve cucharaditas de azúcar ( unos 35 gramos) por lata. A su vez, la Organización Mundial de la Salud relaciona directamente el consumo de dichas bebidas azucaradas con el gran aumento del sobrepeso y de la obesidad que actualmente afecta a unos 2.000 millones de personas y que a su vez , ha hecho que las enfermedades cardiovasculares sean la principal causa de muerte en el mundo. El consumo de estas bebidas azucaradas , no solo contribuye a la obesidad, sino que también contribuye a la aparición de caries dental y de diabetes.
La Organización Mundial de la Salud recomienda asimismo, no consumir más de 12 cucharillas de azúcar al día y sugiere que la cantidad ideal sería de 6. Es decir, menos de las presentes en una sola lata de éstas bebidas cola.
En nuestro país, se está intentando llegar a acuerdos con los diferentes sectores, para conseguir la reducción global de azúcares añadidos.
En el plano internacional, existe un consenso científico en torno al hecho de que no existen alimentos buenos o malos sino dietas equilibradas o desequilibradas. Entonces el etiquetado de determinados alimentos o bebidas o de los distintos nutrientes como buenos o malos, rompería dicho principio y discriminaría a los sectores productivos de los mismos, además de no solucionar problemas de salud ni favorecer hábitos saludables.
Así pues, la Fundación Española del Corazón propone una advertencia sanitaria en todas las bebidas azucaradas así como en determinados alimentos como las chocolatinas etc…de que contienen azúcar y además grasas.
Comentarios recientes