Archive | diciembre 2015

La diabetes y sus manifestaciones orales

La diabetes, es una enfermedad frecuente caracterizada principalmente por el aumento de glucosa en sangre, lo que da lugar a diversas alteraciones vasculares y nerviosas en todo el organismo. 

Los diabéticos pueden presentar una serie de manifestaciones orales, inconstantes, que pueden dar lugar en muchos casos, a la sospecha de la existencia de dicha enfermedad, aún no diagnosticada, durante el transcurso de una revisión dental rutinaria.

Estas manifestaciones orales más frecuentes son la xerostomía o sequedad de boca, aunque no siempre haya un descenso real del flujo salival; la estomatodinia o síndrome de boca seca, que afecta sobretodo a mujeres tras la menopausia y que cursa con sensación de ardor o quemazón en la lengua, labios y mucosa oral en general; el aumento de la frecuencia de aparición de flemones y celulitis; la gingivitis o inflamación de la encía; la aparición, o empeoramiento si ya existía, de una enfermedad periodontal o piorrea; candidiasis o infecciones por hongos; aumento de las caries, posiblemente debido a la sequedad de boca; hipersensibilidad dentaria y otras lesiones de las mucosas tales como liquen plano, ulceraciones en paladar duro, etc….

El tratamiento aislado de estas lesiones orales, puede llevar a una mejoría relativa de las mismas, pero solo con un buen control de la diabetes conseguiremos que algunas de estas manifestaciones orales desaparezcan espontáneamente, o que su respuesta al tratamiento sea más positiva.

Anuncio publicitario