Alteraciones orales en la menopausia
En la menopausia se produce un descenso en la producción de estrógenos que puede dar lugar a una atrofia y sequedad de las mucosas, incluida la de la cavidad oral (lo que se une a la atrofia que las glándulas salivales sufren con la edad y que origina una menor producción de saliva). Puede manifestarse como síndrome de boca ardiente, gingivitis y/ó xerostomía (sequedad de boca)
La encía es más fragil ante los traumatismos y se irrita más facilmente por la presencia de placa bacteriana. Esto puede dar lugar a una inflamación gingival que además cursaría en ocasiones con ulceraciones, lo que dificulta la higiene por las molestias que genera y por tanto crea un círculo vicioso de inflamación-ulceración-dolor que lleva a empeorar la higiene y, consecuentemente a un deterioro de la salud gingival
Además la sequedad de boca disminuye las defensas dentarias ante las caries haciendo más frecuente la reaparición de caries en los márgenes de las obturaciones y la formación de otras nuevas, sobretodo en zonas radiculares.
Ante esto es muy importante extremar la higiene diaria, ingerir líquidos en abundancia y acudir periódicamente al dentista para proceder a la eliminación del sarro y el control de caries.
Comentarios recientes